Ley de Hooke




LEY DE HOOKE


El físico ingles Robert Hooke enuncio la siguiente ley:
Mientras no exceda el limite de elasticidad de un cuerpo, la deformación elástica es directamente proporcional al esfuerzo recibido.










En esta ley los cuerpos que son sometidos a una deformación y por lo cual ya no vuelven a su estado original al dejar de aplicarles la fuerza deformadora.

Cuando un objeto se somete a fuerzas externas, sufre cambios de tamaño o de forma, o de ambos. Esos cambios dependen del arreglo o de los átomos y su enlace en el material.
Elasticidad: es la propiedad d
e cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto, y el objeto regresa a su forma original cuando cesa la deformación
Los materiales no deformables se les llama inelasticos.
Si se estira o se comprime mas alla de cierta cantidad, ya no regresa a su estado original, y permanece deformado, a esto se le llama limite elastico.
Cuando se tira o se estira de largo se dice que esta en tensión (larga y delgada).
Cuando se aprieta o se comprime algo, se dice que esta en comprensión (cortas y gruesas).
La fuerza electromagnética básica a nivel molecular se pone en manifiesto en el momento de establecerse contacto entre dos cuerpos. Aparecen las fuerzas moleculares que las moleculas de un cuerpo hacen sobre las moleculas del otro, y viceversa.

FORMULA



K = Modulo de elasticidad en newton sobre metro cuadrado (  )
E = Esfuerzo o fuerza en newton (N)
D = Deformación en metros (m)